Restaurando Bosques, Garantizando un Futuro
La restauración en la Reserva Natural Los Titíes de San Juan comenzó luego de un estudio riguroso del terreno. En las zonas donde el bosque había sido completamente talado, tuvimos que empezar desde cero, sembrando 74.213 árboles para recuperar bosques que, lamentablemente, habían desaparecido. En las áreas afectadas por la tala selectiva, elegimos estratégicamente especies clave para restaurar las zonas más impactadas. ¡Desde 2020, hemos visto resultados sorprendentes!
.jpg?ver=2025-02-12-140801-233)
Hoy, varios grupos de titíes cabeciblancos recorren la reserva en busca de alimento, aprovechando los árboles que sembramos hace apenas 4 y 5 años, muchos de los cuales ya están dando frutos. Ver a los titíes disfrutar de los frutos de estos árboles es la mejor recompensa tras años de esfuerzo y trabajo dedicado a la restauración del bosque.
¡Si restauras el bosque, la fauna regresa!
Estamos monitoreando el regreso de diferentes especies a nuestra reserva. Durante nuestros conteos anuales de aves, hemos registrado más de 254 especies que utilizan los recursos naturales de este nuevo hábitat, ya sea como hogar permanente o como una parada en su viaje migratorio. Algunas aves incluso están anidando esperamos y pronto daremos la bienvenida a nuevos polluelos.
.jpg?ver=2025-02-11-122733-470)

.jpg?ver=2025-02-11-122352-230)
Las cámaras trampa han revelado avistamientos fascinantes, hemos identificado zarigüeyas, agutíes, pecaríes, tayras y hasta el fascinante puma, definitivamente la vida silvestre está regresando. Estos bosques que han sido restaurados están creciendo muy rápido proporcionando alimento y refugio para los titíes cabeciblancos y para la fauna que comparte este hábitat. Un indicador que demuestra que los bosques secos tropicales pueden restaurarse de manera exitosa.
Cada día, el bosque se llena de más vida, ¡y estamos felices de descubrir las nuevas especies que llegan a nuestra reserva!
.jpg?ver=2025-02-10-124650-363)